Pera | Origen y Beneficios



Se cree que se originaron en la China occidental actual en las estribaciones de las montaƱas Tian Shan. La fruta parece haberse extendido hacia el este y el oeste a lo largo de las cadenas montaƱosas y evolucionĆ³ en un grupo diverso de mĆ”s de 20 especies primarias ampliamente reconocidas. Otras fuentes sugieren que son nativas de las regiones costeras y ligeramente templadas del Viejo Mundo, desde Europa Occidental y Ɓfrica del Norte en toda Asia.

Los mejores distritos de crecimiento de AmĆ©rica del Norte se encuentran en California, Washington, OregĆ³n y, en menor medida, en el norte de los Estados Unidos, desde Nueva Inglaterra hasta los Grandes Lagos y el sur de CanadĆ”. Se cultivan ampliamente en huertos caseros en los Estados Unidos.

La palabra inglesa pera es probablemente de la palabra germĆ”nica occidental comĆŗn "pera". TambiĆ©n puede haber sido tomado de la palabra latina vulgar "pira o pirum".

La variedad europea (pyrus communis) proviene de las especies salvajes pyyrter pyrus y pyrus caucasica, que se pueden encontrar comĆŗnmente como vegetaciĆ³n natural en muchos bosques de toda Europa. Su cultivo se extiende hasta la mĆ”s remota antigĆ¼edad. Se han encontrado vestigios de la fruta en las casas lacustres suizas, se menciona en los escritos griegos mĆ”s antiguos y fue cultivada por los romanos.

Se supone que una cierta variedad, con blanco en la superficie inferior de sus hojas, se originĆ³ a partir de pyrus nivalis y su fruto se utiliza principalmente en Francia para la fabricaciĆ³n de Perry (sidra).

Otras variedades de frutos pequeƱos, que se distinguen por su precocidad y fruta similar a la manzana, pueden denominarse pyrus cordata. Esta especie se encuentra silvestre en el oeste de Francia, en Devonshire y en Cornwall. Las peras han sido cultivadas en China por aproximadamente 3000 aƱos.




Beneficios


La Junta de Alimentos y NutriciĆ³n del Instituto Nacional de Medicina ha desarrollado una guĆ­a de Ingesta Adecuada (IA) para la fibra.

Recomiendan que los hombres menores de 50 aƱos consuman 38 gramos por dƭa y las mujeres menores de 50 aƱos consuman 25 gramos por dƭa.

Para los adultos mayores de 50 aƱos, la recomendaciĆ³n para los hombres es de 30 gramos por dĆ­a y 21 gramos por dĆ­a para las mujeres.

Las frutas y verduras con alto contenido de fibra lo ayudan a sentirse mƔs lleno durante mƔs tiempo y tambiƩn son bajos en calorƭas. El aumento de la ingesta de fibra se ha asociado con una mayor pƩrdida de peso para las personas obesas.

TambiĆ©n se ha demostrado que una mayor ingesta de fibra reduce los niveles de colesterol . Una revisiĆ³n de 67 ensayos controlados separados encontrĆ³ que incluso un aumento modesto de 10 gramos por dĆ­a en la ingesta de fibra redujo las LDL (lipoproteĆ­nas de baja densidad o colesterol "malo") y el colesterol total.

Una dieta alta en fibra se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes y niveles de azĆŗcar en la sangre mĆ”s estables en las personas con diabetes.

El contenido de fibra en las peras previene el estreƱimiento y promueve la regularidad para un tracto digestivo saludable.

Los movimientos intestinales regulares y adecuados son cruciales para la excreciĆ³n diaria de toxinas a travĆ©s de la bilis y las heces. Las peras son aproximadamente 84 por ciento de agua, lo que ayuda a mantener las heces blandas y expulsar el sistema digestivo de toxinas.



Pera | Origen y Beneficios Pera | Origen y Beneficios Reviewed by Gastronomia on octubre 08, 2018 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.